
jueves, 31 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
A la vuelta de la esquina.
Treinta y un millón quinientos treinta y seis mil segundos, para ilusionarnos.

Ainssssssssss
domingo, 27 de diciembre de 2009
De vacío y otras historias.

María dice:
no creo que conozca a Yolanda.
Rebeca dice:
que síiiii
pelmaza .
María dice:
ayer tuve ese presentimiento
y aún me dura .
Rebeca dice:
estás fúnebre,
y a santo de qué fué eso? .
María dice:
no sé
fue nada más acostarme .
Rebeca dice:
hablando con la niña esta? .
María dice:
no .
Rebeca dice:
ah,
pero seria por algo, ¿ no? .
María dice:
me acosté sobre las 12 .
Rebeca dice:
igual que yo .
María dice:
pues no sé,
me llegó así de sopetón.
Y me entró mucha angustia .
Rebeca dice:
y de todas formas no creo que se cumplan tu presentimientos, ¿ no? .
María dice:
no suelen cumplirse .
Rebeca dice:
o ¿ se suelen cumplir? .
Ah, menos mal .
María dice:
pero quien sabe !! .
hoy tengo una sensación extraña .
Rebeca dice:
desde luego el vaticinio que le hiciste a Laura sobre el arreglo de su historia no se ha cumplido ni a la de tres .
María dice:
bueno yo no lee puse fecha .
Rebeca dice:
jajajaaajaa,
será eso .
María dice:
quizá sea pronto .
Rebeca dice:
prefiero que te animes tú y no hagas a nadie falsas ilusiones .
María dice:
son ilusiones,
nadie ha dicho que sean falsas .
Todo es posible
Rebeca dice:
bueno
también yo dudo de eso .
ayer estuve pensando casualmente en algo parecido a lo tuyo y justo a la misma hora.
María dice:
¿ de qué, de que se cumplan ?.
Rebeca dice:
eso .
María dice:
pues yo tengo secuelas .
Rebeca dice:
¿ de ayer? .
María dice:
tengo una sensacion extraña ,
sí .
Rebeca dice:
y en qué consiste ? .
María dice:
tengo como un vacío
Rebeca dice:
habrás comido poco .
María dice:
jajaaaa,
payasa .
Rebeca dice:
lo digo en serio ,
con lo que tú tragas .
Poca cosa has engullido hoy .
María dice:
no es vacío en el estómago .
Rebeca dice:
ya,
lo supongo .
Era para escucharte .
María dice:
pues eso .
Rebeca dice:
total,
que estás hecha un trapo .
María dice:
bueno, no tanto .
Rebeca dice:
ahora que me estaba recuperando yo .
María dice:
pero un poco sí .
Rebeca dice:
pues en casos así,
es mejor moverte
y hacer algo .
María dice:
bueno hago algo,veo la tele, duermo ( que es cuando mejor estoy ) saco a mi perra y como (para llenar el vacío ) : - ) .
Rebeca dice:
y no escribes "ná de ná "
eso no está bien .
Bueno
has escrito algo,
pero sólo algo .
La tele lo que hace es deprimir
al menos a mí .
Rebeca dice:
he visto cuatrocientas veces el empujón al papa en todas las cadenas .
María dice:
jajja ¡que guai!
Rebeca dice:
el papa por los suelos? .
María dice:
sí .
Rebeca dice:
y eso que no eres atea!!!!!
jajajajjaaaa .
María dice:
No me cae nada bien .
Rebeca dice:
ni a mí .
Ninguno en general .
el otro dia soñé con ella .
Rebeca dice:
vaya,
que casualidad!! .
María dice:
y no te rías que es verdad .
Rebeca dice:
no me río.
Eso es algo muy serio .
Yo he soñado estos días también .
Puedes ponerle nombre y cara ,
yo nunca le veo la cara .
Rebeca dice:
pues será peor,¿ no? .
asi que consuélate .
Rebeca dice:
no lo sé ,
hablaba por hablar.
María dice:
ya.
Con razón dicen que la navidad es para la gente feliz .
sábado, 26 de diciembre de 2009
Esta.

_ No sé qué quieres que le diga, Pablo. Eso son cosas vuestras. ¿ Le has preguntado ?.
_ Claro que le he preguntado y me ha respondido con evasivas además hoy tiene un genio de cojones _ .
_ Bueno, intentaré llamarla luego, pero no te prometo nada, yo soy su amiga y no voy a traicionar la confianza que deposite en mí _ .
Y allí está ella llamando a Mónica para contarle que su marido ha venido todo mosqueado a hablar con ella, para que intente sonsacarle por qué su mujer está tan áspera y distante con él.
_ Es que es muy fuerte que venga a hablar conmigo, Mónica _ Le está diciendo Adela.
_ Se supone que eres mi mejor amiga, que te cuento mis cosas _.
_ Ya, pero también debe pensar que si yo sé algo tuyo no se lo voy a contar precisamente a él_.
_ Pensará que puedes echarle un cable _ .
_ Sí, al cuello _ .
Muy fuerte le parecía a Adela que Pablo viniera a contarle sus problemas amorosos justamente a la amante de su mujer.
Se habían conocido hacia dos años en un curso de repostería internacional. Desde el primer momento Adela se sintió atraída por aquella mujer que se había acercado a ella más que a ninguna otra compañera por su magnifíca mano para elaborar un exquisito Brownie irlandés.
Con el tiempo la atracción fue mutua y cuando quisieron darse cuenta el amor había volcado a su libre albedrío en ellas todas las emociones de las que dispone .
_ Podrías fingir un poquito mejor o terminar de una vez con todo esto _ le dice Adela .
_ Parece muy fácil , ¿no? . ¿ Te parece sencillo disimular que cuando me toca detesto sus manos porque no son las tuyas ?. Pues no es tan fácil. A mí al menos cada vez me resulta más díficil_ Le contesta Mónica enfadada .
_ Pues acaba de una vez con esta pesadilla, Vayámonos lejos de una vez _ Propone Adela. _ Rubén puede venir con nosotras _ .
_ ¿ Crees que se quedará de brazos cruzados si me llevo a su hijo ? _ replica Mónica_ Y ten por seguro también que mi madre me enterraría de por vida.
_ Entonces ¿ qué solución tiene esto Mónica ? _ pregunta Adela.
_ No lo sé mi vida _ Le responde Mónica _ . ¿ Vienes a buscarme luego ?.
_ No creo que pueda _ contesta Adela dolida y furiosa _ Y tampoco me apetece salir de casa.
_ Vale _ escucha Adela al tiempo de colgar el auricular.
En ocasiones como esta se cuestiona Adela por qué de entre todas las mujeres fue a enamorarse de esta. Esta, que tiene marido e hijo y una madre que es primita hermana del mismisímo demonio.
Esta, de la que debe ocultar el amor que le profesa de puertas para fuera. De la que debe enmascarar sus sentimientos con una gran amistad.
Esta, que le parte el alma cuando la ve cerca de él.
Esta, que igualmente le hace quebrar el alma en este momento cuando le ha mentido en que hoy no puede verla.
Esta, que vuelve a coger el teléfono que de nuevo ha sonado y ha saltado de alegría cuando ha escuchado a Adela decir
_ Te recojo dentro de una hora _ .
Esta, la única que la vuelve a recomponer entera con sólo pensar en el encuentro.
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
Feliz Navidad.

domingo, 20 de diciembre de 2009
Octava Navidad.

Todo un compuesto de colores que contrastaba con las sombras de su nulo espíritu navideño. Lo que sí se asemejaba más a esa destemplanza interna que llevaba era el frío glacial que batía la noche.
Mientras conducía a casa de sus padres la castigaba una añoranza extrema, tras siete años de relación sería la primera Nochebuena sin Gema.
_¿ Qué leches tiene esto de Nochebuena ?_ Se preguntaba Sofía.
Un semáforo en rojo la hizo detener el coche, a su izquierda una familia al completo lucían gorritos de fiesta dentro de un Mercedes negro. Por un momento pensó si no llegaba una semana tarde a la cena y era hoy Nochevieja. Volvió a curiosear a la festiva familia y vió a un niño que le sacaba la lengua, le levantó el dedo corazón y acabó saltándose el semáforo.
De nuevo en sus cavilaciones imaginaba su llegada a la casa. Su madre la abrazaría muy fuerte _...Pero si vienes "helaíta"_ le diría adivinando quizá que su temperatura era más emocional que corporal. Su padre tal vez este año suspirara aliviado al comprobar que la tercera de sus hijas no llegaba con novia. Y Todos se volcarían en animarla. ¿ Qué diría su abuela hoy cuando como siempre le regalara cien euros y no pudiera decirle "para que la lleves a cenar "?.
Paró en la puerta, comprobó que al menos una cosa no había cambiado; volvía a ser la última en llegar, los coches de sus hermanos ya estaban allí. Claro que la causa era bien distinta esta vez no tuvo que esperar que Gema se descolgase del teléfono porque siempre llamaba a su casa cinco minutos antes de la hora prevista para salir.
Bajó del coche, suspiró _ En fin , vamos allá_ se dijo . En esto que le suena el móvil y tiene un mensaje de GEMA!!!.
Del puro nervio, el móvil se le cae al suelo
_ Me cago en... _ Gruñó _
_ Feliz Nochebuena que la disfrutes. Besos para todos y para tí uno especial. Me acordaré de tí.
Eso decía el inesperado sms, al que contestó:
_ Yo brindaré por tí como cada año.
Y fue verdad. Y sintió por primera vez calor en aquella noche cuando al beber en la copa supuso su boca.
Líbranos Señor.

El templado sol de la mañana comenzaba a calentar sus mejillas. Ángela tiraba de Maya, su labrador retriever, que empecinada husmeaba en unos arriates cercanos, negándose a seguirla.
_Vamos Maya no seas tan remolona_.Esto le decía a su perra,cuando alguien a su espalda le tapaba los ojos con las manos mientras le preguntaba_ ¿ quién soy ? _.
La voz no le resultó nada familiar, en cambio las manos de una suavidad extraordinaria alertaron a su corazón. _ Ni idea_,dijo mientras insistía en la sedosidad de sus manos.
Cuando ya la dejaron ver se volvió y halló la razón por la cual el motor de sus sensaciones había activado el botón de alerta.
Una sonrisa,la de Victoria concretamente, la de la mujer con la que había compartido media vida la saludaba radiante _¿ No vas a decirme nada? _. _Claro que sí,holaaa_ reaccionó Ángela.Y notó como se le derritió el alma al contacto de su abrazo._Esta es Lola, una amiga_dijo Victoria. _Hola,dijo la aludida.
_Claro_pensó Ángela en tanto respondía a su saludo _por eso no reconocí su voz fue esta la que habló.
El rato que estuvieron hablando tanto Maya como Lola las miraban inquietas. Lola alarmada por la alegría de aquel encuentro y Maya agitada por la conmoción que percibía en su dueña. Tanto una como otra deseando seguir en dirección contraria para respirar tranquilas.
La agitación había caldeado más sus mejillas, algo que notó Ángela minutos después de despedir a Victoria, cuando fue totalmente consciente de la autenticidad de la plegaria que un día leyera y que decía:"Líbranos Señor, de encontrarnos años después con nuestros grandes amores".
_Sobre todo _piensa Ángela_ cuando se van a Paris porque allí vive la mujer de su vida.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Dicen que todo...

Es algo que lleva mucho tiempo esperándonos.
En cuanto llegue, no te muevas. Descansa, ya verás lo que ocurre a continuación.
El Amor Es Invencible ?.

Esto pensaba Paula cuando iba caminando en la noche bajo una fina lluvia que camuflaba sus lágrimas.
Arrastrando los pies remolcando un alma incapaz de entender.
Intentando comprender, asumir lo incomprensible.
Terminaba la relación con Alejandra, ¿ Por culpa de quién ?.
¿ De los padres de Alejandra por odiarla de esa manera, por llenarle a su hija la cabeza de basura y comerle la moral diciéndole que ella no es así. Que va a acabar sin que nadie de la familia la mire a la cara?.
¿ De Alejandra por no luchar por ese amor, Por no desafiar. Por no apostar por sus sueños, por no reterla , por no tirar de ella y del mundo que compartían cuando ella cerró la puerta?.
¿ De ella por creer en el amor, por empeñarse en sostener que el amor es invencible , por ser combatiente en aquella guerra contra la intolerancia ?.
Se había encontrado Paula con Alejandra este domingo, la vio hecha polvo, apenas una apariencia de lo que ella era, le dijo que no era feliz, que no estaba bien. Le dijo que fuera a su sicólogo, que necesitaba ayuda profesional. _ Encima de todo, ando yo dando soluciones _ seguía pensando Paula.
Siempre había sido una persona luchadora, no creía en la suerte, por tanto tenía fe ciega en que aquello que deseas has de volcarte hasta conseguirlo, y sin embargo se encontró incapaz de continuar, había agotado todas sus fuerzas. Habían podido con ella.
_ Mis padres dicen que aunque te llamaras Manolo, todo sería igual, que no es porque seas una mujer... _ recordaba las palabras de Alejandra.
_ Mentiraaaaaa_ quiso gritar pero sólo un sutil lamento rasgó el silencio.
Quería una relación estable, una persona que la apoyara en todo, un hijo...; proyectos, deseos, aspiraciones que sucumbían ahora ante el miedo y la baja autoestima.
Traumatizada con este brutal descubrimiento de que la gente no es tan tolerante como creemos
avanza hacia su casa, donde rondan los fantasmas de un amor perdido, donde duelen los recuerdos y fluye la música de tristes fados.
Allí se sentará frente al ordenador, cara a cara con su dolor y escribirá cientos de pensamientos que desbordan su cerebro.
Le contará a Alejandra que añora su sonrisa, y las interminables miradas en el sofá. Que hay días, como hoy, que muere en cada instante sin ella.
Y vendrá Dana, su gata, y ronroneará cerquita suya , Paula la tomará en sus brazos para vadear un día más la tristeza. Y con Dana en su regazo seguirá expresándole a Alejandra todo lo que sintió y siente hacia ella.
Y en un alarde de valor trasladará al móvil un trocito de lo que escribió en su pc , lo enviará a la única destinataria posible, de la cual todavía penden sus ilusiones de amor.
Y en la confianza de alguna respuesta se detendrá la madrugada balanceándose en ella todas las esperanzas.
jueves, 10 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
Payaso!!.

24 palabras.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Mi perra.

A los dos hermanos también los conocí , de vez en cuando aún me acuerdo de ellos. Y hay veces que le digo a ella la mala suerte que corrieron.
Al primero no le aguantaron ni sus primer año de cachorro, y lo abandonaron en un pueblo lejano después de un tormento de viaje donde no paró de vomitar.
Al segundo, lo destrozaron otros perros mayores, cuando en su curiosidad se salió de su trocito de patio.
Fuí por mi perra, sin saber que era ella a quien me iba a traer, porque al que primero ví fue a su hermano que llegó a mi casa de visita en manos de mi cuñada.
Yo siempre he querido un perro, y cuando le ví a él las ganas aumentaron. Me dijo mi cuñada que aún había dos perritos más que si quería uno que su amiga los regalaba.
Fuimos enseguida y la amiga nos trajo a los dos para que escogieramos. Un chico y una chica. El chico totalmente negro, mucho más espabilado que su hermana. Ella blanquita y negra, toda una bolita de pelo. La elegí a ella ( mi predilección por las chicas la salvó, jeje) .
Hoy cumple doce años con nosotros. Ya tiene todo el alrededor de los ojos y la boca lleno de canas, pero luego tiene una carita de bebe que todos se sorprenden de que tenga esa edad.
Es tan friolera y tan asustona como su dueña , que por cierto es de la única que se cachondea. Se me puede caer la boca llamándola que me ignora por completo, la muy "convenenciera"! que no me busca más que cuando quiere ella. Y todo porque la abrazo y la achucho y se ve que hago más presión de la que ella admite.
Si la ves comiendo, parece un cerdito, lo mismo come mandarinas como castañas, sandía, coliflor, aceitunas, etc, etc . Su pienso siempre queda para el último momento, cuando ya ve que mesa y mantel están recogidos.
Su debilidad, el chocolate. Con eso y tocarle la cabeza ya la tienes dominada.
Este verano estuvo muy mal y casi se nos muere de una infección muy grande . Estuvo tres días ingresada y todos notábamos en la casa su falta, hasta mi madre que decimos que tiene celos de la perra lloró cuando volvió.
Afortunadamente ahora está bien. Debajo de la mesa está, pegaita al brasero que es donde se la puede encontrar en cuanto llega el frío.
Mi hermana dice que no la he enseñado a hacer nada, que no es inteligente como otros perros, pero cuando le digo dame un beso me lame la cara y eso a mí me basta.
Yo la llamo mi peluche vivo, porque es blandita y suave.
Y ya está, que parece esto una redacción del cole, jejjeje .
domingo, 6 de diciembre de 2009
De médicos y recetas.
Desayuno en la cama.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Y viceversa.

Que ha sido un impulso de su corazón contarselo, que espera que no le moleste.
Le cuenta que en el sueño la ve feliz. Que no la llama ni le envía sms porque no sabe si ella está con otra. Que aprendió mucho con ella en el tiempo que estuvieron juntas. Que puede contar con ella para lo que necesite.
Laura encuentra el correo inesperado después de haber solucionado el fallo de conexión que tenía su portátil. Sorprendida intenta asimilar el mensaje causante de su sorpresa. Lo vuelve a releer y sube a comunicarselo a su hermana María.
¿ Qué estaba pasando por la cabeza de Nuria mientras envíaba el mensaje ?.
¿ Qué está pasando por la de Laura ahora frente a aquel e-mail ?.
Son preguntas que se hace María entretanto escribe en su blog .
¡ Ay Dios, qué díficil es esto de ser amado y amante!.
y qué díficil mirar a veces al pasado sin que nos duela el presente y viceversa.
No me llames cielo.

A lo que contesto.
_Y ¿ cómo va la tarde, cielo?_, me vuelven a preguntar.
_Bien, pero no me digas cielo_, vuelvo a contestar.
Ah,vale, me dice la chica.
Que no se por qué me dijo eso si acto seguido me lo vuelve a decir.
Y yo , pesaíta que soy con esto ( lo reconozco ) vuelvo a insistir.
Y me dice _ Ah, perdona guapa, es que soy colombiana y nosotras hablamos así.
_ Vale_ le digo yo toda paciente, pero ¿ podías hacer una excepción conmigo, por favor?.
La chica parece ser que estaba trabajando y tardaba en contestar.
_ Muchas se morirían por oir eso _ me dice.
_ Supongo que sí_ Le digo _ pero yo no.
Hay otro breve espacio en que se ausenta y retoma con un:
_ ¿ estás haí , cariño, o te has ido a hablar con tus amigas?_.
(Dura de mollera eh? , yo pensaba lo mismo) .
_ No, sigo aquí, pero poco más voy a durar con los cielos ,cariños y derivados_ contesto al límite.
_ Me tengo que ir_ me dice _ ya terminé por hoy, ¿ Me das tu messenger, amor?.
_ No suelo dar mi messenger, MIENTO yo.
No sé si seré rara, especial, excéntrica o lo que querais, pero no puedo con eso de que una desconocida me llame así. Y esta tiene paso por ser colombiana como dice ella, pero ¿ y el "producto" made in spain?.
Esto no es un poema.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Locura de amor.

Es su nombre quien se enreda en este silencio, decía Sandra a Inés. Es su voz la que me sobresalta en la noche, su recuerdo quien me acorrala en las esquinas del miedo.
Y ¿ qué vas a hacer para a cabar con todo eso? dice Inés a Sandra . ¿ Cuándo vas a darte cuenta de que ese amor está terminado , de que de tí en ella no queda nada ?.
Sandra se niega a aceptar esa realidad que a ojos de Inés parece tan verdadera. No entiende que de ese universo conquistado por ella y Andrea no quede nada . Era como si de repente aquel cosmos hubiese estallado y ella confusa , perdida, abandonada y sola fuera la única sobre la que caían los pedazos del desastre.
Es que no es tan díficil de entender, seguía diciendo Inés. Cualquiera lo entiende menos tú, si no está contigo es porque no te quiere.
Ya lo sé, casi grita Sandra, pero yo sí la quiero, tampoco eso es tan díficil de entender . La quiero y no quiero este mundo sin ella .
Ah, y ¿ qué vas a hacer, suicidarte ? , continúa Inés. ¿No entiendes que este es el único mundo , la única vida que hay y tú la estás desperdiciando ?.
Una sonrisa amarga se marca en la boca de Sandra . Alguien que no me quiere, piensa con todo el poder de concentración que en ese momento le es posible , como si quisiera grabarse las palabras en el cerebro y en el corazón . Porque en este caso cerebro y corazón no razonan.
Parece mentira, pero ni una sola vez su cabeza le tranmite ordenes de ir "levantando cabeza " de "dejar el luto".
Te estás volviendo loca, le anuncia Inés .
Loca de amor, musita Sandra, igual que siempre . Exactamente de la misma forma en que viví mi relación con ella. Sigue siendo así. Sin ella yo no soy nada. Es el mar donde quiero hundirme.
¿ Y te aplaudimos, te damos un homenaje por gilipollas ?, le chilla Inés . ¿ Cuánto va a durar esto, eternamente ? . No lo sé, le responde Sandra dicen que el tiempo cura heridas que nuevos amores destronan los de antaño. Pero la verdad es que en mí no creo que eso funcione. Yo sólo existo por ella y si ella no está por lo que ella fue.
Verdaderamente estás paranóica, le dice Sandra. ¿ Vas a vivir de recuerdos, de pretéritos remotos?. Tú no estás bien !.
Claro que no estoy bien, estoy enferma de amor, pero es más no quiero curarme, no quiero dejar de anhelar sus besos, no quiero olvidar su cuerpo , no quiero librarme de su fantasma que aunque me inquieta y me aterra es sólo lo que tengo de ella. Entiéndelo, no hay sitio en mí que no le pertenezca a ella.
Entiéndelo tú, Sandra, estas jodidamente chalada. Te vengo diciendo toda la tarde que no te quiere, que ha sido ella, la propia Andrea quien me ha dicho que te lo diga, para que no te quepa duda. Y no hay forma de que comprendas por lo que se ve, así que me voy porque aparte de sacarme de mis casillas me estás acojonando. E inés se va hacia la puerta cuando oye, ¿ Ha sido Andrea quién te ha dicho que me lo digas ?.
Sí, dice esperanzada Inés, como si notase que al final su amiga estuviera reaccionando. Y ¿ vas a verla más ?, vuelve a preguntar Sandra. Como mañana con ella y con Amparo contesta Inés , contenta del pequeño avance.
Pues dile que la amaré toda mi vida.
martes, 1 de diciembre de 2009
11 trucos contra la tristeza.

Curioseando por el google encuentro : 11 trucos contra la tristeza.
Me voy a verlos.
La entrada decía :Si hoy es un día gris en que no te sientes con fuerzas para nada y todo te parece negativo, sigue este plan de reconversión.
Suena bien, no?. Vale, voy a leer y me encuentro:
La ducha dinamizante la leí tarde ya estaba duchada.
El desayuno me lo trajo mi hermana a la cama. Un danacol y un bracito de gitano no parece muy energetizante, no?.
Perfume no me eché. No me puse ni crema hidratante, gel y lista.
Vestirme; todo el día en pijama.
La cura de magnesio consite en comer frutos secos, y si estás muy decaida chocolate negro; me comí unos "gusanitos" blanduchos porque dejaron el paquete abierto.
En el almuerzo comí migas.
Desconectar de trabajo; era domingo.
Recuperarme con un baño de menta; me duché sin ganas así que la vuelta al remojo como que no.
Ir al masajista. Pues no sé yo si de eso hay en mi pueblo, quizá en el gimnasio?.
Relajarme en las situaciones díficiles. Claro, este el más fácil de todos. Ayyyyyyy!.
El truco número nueve es el único que me sirvió que estuve todo el día con una aspiración fuerte y prolongada seguida de una espiración profunda y a veces acompañada de un gemido, que generalmente estaba motivada por un sentimiento de pena, dolor, o deseo. Es decir
suspirando.
En fin voy a intentar recordarlos para la próxima visita de mi desdicha e ir acumulando"ingredientes". Lo más díficil que veo va a ser mantener la masajista en la despensa, jajjajaa.
domingo, 29 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Vuelta atrás.

Como un punto diminuto la ve acercarse. Cada centrímetro que deja atrás Helena la aproxima más a ella. La distingue en la lejanía y a pesar de la multitud que irrumpe de vez en cuando en su campo de visión. Identifica aquella forma de andar, más cercana ya, el cabello al viento que según estableció Sara tendría el olor que tantas veces buscó en su almohada.
El tiempo pareció dar marcha atrás y se vió como años antes cuando esperaba a Helena en aquel mismo lugar y la avistaba a lo lejos y se quedaba quieta para que no la viera y no perderse un instante de su llegada, hasta que al final Helena la descubría y agitaba la mano en el aire y ella podía leer el hola en sus labios todavía en la distancia y saludaba también desde el otro extremo, y se establecía desde ese momento ya la coincidencia de sonrisas , la urgencia de coexistir y fundirse en los otros brazos .
Ahora Sara también está observando como llega Helena, quiere mantener los nervios en un equilibrio perfecto pero estos la traicionan saltando en caída libre desde las sienes al estomágo.
Cuando Helena alcanzó a verla a ella, saludó como entonces y toda esa revolución de nervios que había en Sara la hicieron temblar . El tiempo volvió a dar vuelta atrás, y movió la mano mientras se escapaba de sus labios un leve susurro de amor.
- Cuánto tiempo - dijo Helena cuando estuvo a su altura, Sara sonrió y buscó el abrazo entrañable de siempre. Un abrazo que fue reposado, dulce , fácil, correspondido . Que regresaba de una época en que ellos eran dueños del principio y fin de sus momentos.
Un principio que hoy las reconciliaba de la separación y la desaparición de sus vidas , y abría ventanas a un nuevo proyecto de amor. Y un fin a la amargura de saber que algo las unía para siempre y no querer reconocerlo.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Siete de Abril.

El día amaneció lavado por la lluvia de la noche. Un día que siempre había sido complicado de vivir.
Habían pasado muchas cosas en el mundo en fechas como aquella, pero qué importancia tenían para ella.
El siete, número mágico decían. Já!, que se lo cuenten a Vanessa que desde un siete de Abril vivía presa de unos sentimientos que penaban un amor perdido.
Ninguna efeméride podía suponer para ella un minuto de atención cuando su vida se deshacía en pedazos , aún habiendo nacido un siete de Abril de mil novecientos setenta y uno, y ¿ la mágia, dónde estaba ? . ¿ Qué tenía de mágico haber perdido a la mujer de su vida ?.
Salió a la calle aspiró todo el aire que podía como si este le faltase. No tenía que trabajar se había cogido ese día libre, _¿ qué asunto más propio que mi alma ?_ pensó . No tenía dirección ni ruta determinada se dedicaría a deambular sin tiempo siquiera.
_ Hola, ¿ tienes hora ? _ le había preguntado la chica que leía en un banco de la Plaza por donde ella pasaba. Esa había sido la introducción a una conversación que discurrió tranquila,que se derramaba en medio de ellas de una forma espontánea, que rezumaba empatía y buenas vibraciones y se filtraba por minutos en un interés creciente de la una por la otra.
El fresco viento de la tarde pareció decidir el final del encuentro .
Vanessa se despidió con la certeza de que mañana regresaría de nuevo al mismo lugar y se encontraría a aquella chica que le había dicho que mañana estaría también allí por si le apetecía volver.
Claro que volvería, tenía que descubrir precisamente por qué quería volver.
Ya se alejaba y extrañada notó que sonreía, una sonrisa que se hizo más evidente cuando se volvió al escuchar
_ Por cierto, me llamo Esperanza _ .
domingo, 22 de noviembre de 2009
Borrachera de amor.

Estamos tú y yo frente a frente en este duelo de alta graduación; vodka con naranja y chupitos de ron.
Y flotamos en sintonía sin nadie alrededor, me golpean la espalda y no siento el dolor más que de esta tu sonrisa que exprime mi corazón, que me trae y me lleva de este oscuro rincón donde divago perdida entre frases de amor.
Y soy marioneta de tus manos ausentes y se enredan los hilos queriendo apartar los escombros que tu paso dejó.
Otra copa camarera por favor que me mata esa mirada de adiós, ¿ sabes tú si cura un coma etílico una borrachera de amor ?.
Y sigue tu recuerdo encantado con la situación ; pobre idiota que quiere olvidarme si aquí mando yo. Mírame reflejada en la copa vacía y en cada canción que suena conspirando a mi favor.
Y me pierdo y me pierdo y ya no soy yo , soy de una boca que no sé de dónde llegó. Y maldigo el momento y blasfemo a mi dios cuando despierto al instante en que vuelvo a ser yo.
Y de nuevo te veo dispuesta a engatuzar mi razón y propones pelis de miedo sin ninguna ficción, y te carcajeas cuando me instalo en el salón y me presto a tus nostalgias y te cedo el honor de barajarme el alma con doble sesión.
Dvorak: Rusalka. Canción de la luna
Recuerdos.

Anoche me dí cuenta una vez más ( no era la primera ) de ello.
Me sugieron en pocos momentos, los previos al sueño , el verde mágico que se abría paso (por risas o lágrimas ) entre sus ojos marrones...
Un abrazo en las escaleras de la segunda planta símbolo de mediación entre distintos ideales...
Un pedacito de gloria al otro extremo de la cama por si dormida me roza...
Mi primer poema hablaba de esos recuerdos que aguantan las fechas, pese a que nada de lo que fue se mantenga vivo. Deciden establecerse en la fibra más emocional que tenemos ( porque también es la más calentita y es la que aguanta más la temperatura del gélido olvido y no son tontos ) e implantan su instante de alegría.
¿ Qué recuerdos se olvidan si tú no quieres ? ( decía una estrofa de aquel primer poema ) .
Aquellos que te hicieron feliz no mueren, eternos deambulan despertando sonrisas como secuelas de un tiempo de felicidad.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Un minuto más.
No es teatro pero sí una tragedia esto a lo que me enfrento sin tí.
¿ Exageraciones ?, Cómo se nota que no te atormenta el tiempo en que no me tienes.
Dame un minuto más amor para hacerme a la idea de que esta es la consumación, de que expira el último aliento de lo que tuvimos.

Contar a los amigos que te va mejor sin mí . Que has recobrado tu ansiada libertad . Que te axfisia este aire compartido . Pero antes dame un minuto más amor, no puedo falsear este dolor que siento y no hallo el modo de desoír este corazón condenado a tu abandono, que suplica un instante más.
Ya sé que te es incómodo, que estás deseando marcharte, sin embargo dame un minuto más amor para arrojar toda esta impotencia de no saber retenerte, después podrás irte sin que nada mío te detenga mientras yo lleno una copa de vino y brindo porque te vaya bien a la vez que deseo que en cualquier momento te arrepientas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
De nuevo Benedetti.

_ Qué regalo? .
_ Una poesía de M. Benedetti, te gusta? .
_ Me encanta, en mi blog hay algunos poemas de él. Igual hasta ya está. Cuál es?.
_ Táctica y estrategia.
_ No está, pero es preciosa.
_ La verdad es que sí. Como es en mp3 igual lo puedes hasta colgar.
( Pero no pude, todo el rato me daba error, así que traigo la letra ) .
( Y resultó que como dije una vez, Benedetti me recordó a una amiga que fue quien me lo dió a conocer. Cómo estuve yo tanto tiempo sin este hombre! jeje ) .
La Venganza.

Nada parecía haber cambiado, aparentemente todo estaba dentro de la normalidad, mas Virginia sospechaba que algo era distinto, tenía una corazonada siempre alerta que la mantenía intranquila.
Los días con su paso lento de invierno no parecían diferenciarse unos de otros. Ningún contratiempo a la rutina dejaba entrever que como sentía Virginia se avecinaba el desastre.
Noelía siempre volvía puntual a casa, no eludía compromisos con ella, seguían los almuerzos e incluso las románticas cenas a la luz de las velas.
¿ Qué era entonces, de dónde procedía esa inquietud de Virginia por creer que siendo igual todo era diferente?.
Quería hablar con Noelía, contarle de sus pesares, pero cómo, ¿ cómo iba a decirle que dudaba de esta convivencia, de estos afectos tan visiblementes idénticos a los de siempre ?.
¿ Y qué denunciar en este hipotético juicio, qué alegato y qué pruebas presentar que responsabilizen a la supuesta culpable? .
¿ Era Noelía la culpable ? . Dudó . ¿ No sería ella causante de sus propias e infundadas obsesiones ? .
Decidió que tenía que poner fin a ese infierno en el que se consumía. Una tarde entró en el correo de Noelía, tanto una como la otra sabían de la contraseña de acceso.
No halló nada que evidenciara las sospechas. Buscó entonces en carpetas, imágenes, música, archivos y cuando completamente comenzaba a verse como una estúpida, celosa y paranoica novia, localizó un documento de word .
Era una especie de diario, donde Noelía narraba los encuentros, en el taller en que trabajaba, con su jefa. No leyó infidelidades, al menos no consumadas, era todo una veneración, un culto a una mujer a la que Virginia había visto en contadas ocasiones en su vida:
sábado, 14 de noviembre de 2009
Es Curioso.

miércoles, 11 de noviembre de 2009
Consecuencias Y Efectos.
