sábado, 19 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
Querido Amor.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Juego de damas
...Algún día, Francesca se enamorará. Lo mismo que nos pasó a nosotros. Y tal vez entonces comprenda cómo es esta fuerza de indomable. Que por mucho que uno se resista, al final termina por caer, que de repente nada importa, nada se pone por delante, todo es secundario. Y llega un momento en que uno piensa: si nos descubren, que nos descubran. Si nos arruinan, que nos arruinen. Si nos odian, que nos odien. Porque todo da igual.No se ve más allá de los propios deseos...
(Mamen Sánchez.Juego de damas)
martes, 24 de noviembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
Querida desconocida.
Querida desconocida:
Que aún no has pasado por mi calle,
que ignoras que parpadea una farola
en la esquina de enfrente
y que los árboles se van desnudando
otra vez en tu ausencia
en un parque cercano donde aún
no he dicho tu nombre.
Gastado quizás, esté el cielo de mirarnos
sin vernos cerca,
y quién sabe si cualquier día
te tiende la emboscada
de situarme en la sístole más cabezota
de tu corazón.
Te garantizo que la más romántica,
la más soñadora del mío,
no concibe más que un sublime dúo,
a cualquier hora...
pero contigo.
Sé que no conozco las curvas
de tu risa y tu cintura,
pero sé que quiero marearme,
a tu lado,
ante cualquier evidencia de quererme,
bajo tu piel,
con los cinco sentidos
de estreno riguroso,
desde este instante en que lo pienso,
durante la eternidad de un beso
en un sitio cualquiera
entre tú y yo.
Hacia ese vértigo comienzo a andar,
hasta frenarme a un impulso tuyo,
para demostrarte que al fin somos,
según me imploran todos los versos
sobre los que se extienden mis deseos.
Tras de ti van su estela, su miedo,su paciencia,su razón...
Vuélvete a verlos.
Creo que nuestro tiempo merece un minuto
para ponerse en marcha.
Para inaugurar el aniversario en que yo te diga:
¿ te acuerdas cuándo nos vimos por primera vez ?.
miércoles, 11 de noviembre de 2015
viernes, 6 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
A estas alturas de la vida y me dejo crecer la locura.
viernes, 23 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
Querido destino.
Se me desliza el deseo de saber de ti
por cada línea que se abre
y no me deja pretexto para trucarle las ganas.
Como quien mira un escaparate de nueva temporada
me viene interrogando sobre lo que nos abrigará
el nuevo año que comenzará en once días.
Yo,que estoy sin idea de para dónde voy,
no sé si es mejor cambiar de acera
y " hacer compras" en otra ocasión más propicia,
cuando escampen sus anhelos,
o truenen los tuyos tan fuerte
que la única alternativa sea soltarse en tu tormenta.
Me gustaría sentir que no te tengo miedo,
conocer que no llego tarde ni a los margenes
ni a las orillas que quiero que te circunden.
Tener la certeza que algo bonito
aún tiene posibilidad conmigo.
¿ Qué habré descubierto de ti
dentro de 365 días en una hora como esta?.
¿Habrás insistido en que mis deseos sean idénticos
a estos que hoy me están comiendo la cabeza
matando de hambre la tranquilidad de la siesta?.
¿ O puede que insolente no hayas dado
ni resolución , ni réplica,
y sigamos en la casilla de salida
del juego de la oca- (sión)
que para nada te apetece jugar?.
Se Obstina este empeño por saber de ti,
fija la mirada en Octubres futuros
y roba ternura, delicadeza , pasión...
para todo este invierno,
como si tú estuvieras lleno de todo eso
y pudieras avalar todos los momentos.
No quiero mendigarte compasión,
voy a fiarme de que la suerte llega por tu mismo camino,
que estás ajustando las luces y los colores
del alba y el alma tuya y mía.
Como el folio en blanco
expectante me quedo a lo que quieras escribirme.
No queda más que encontrarnos cualquier día,
ya sé que serás tú quien lo escoja.
Ya sé que quiera o no
voy a morirme en tus brazos.
Sólo te pido que a ser posible
sea con una sonrisa en los labios.
Tanto me da que sea en los suyos o en los míos
si es la prueba de que llevabas su nombre
antes incluso de que yo empezara a nombrarla.
Nos vemos. Seguro.
Después de esto e incluso en esto.
lunes, 5 de octubre de 2015
Se merece una sonrisa.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Azules, como el color del cielo cuando no hay nubes.
y arropo con versos la piel que descubierta
provoca al claro de luna que entra por la ventana
desde la que oímos el mar.
La casa está dormida,
los perros no ladran
desde que pasara la vecina
taconeando aceras.
Sólo se oyen los pasos del amor,
entretenido en dejar señales en todas las cosas.
Me tenéis a corazón abierto en esta madrugada
pellizcándome para que os mire a los ojos;
Son azules, intensos y les llueve adentro
toda la vida que empapa los espacios
que ocupamos día a día.
Habéis cercado cada centímetro que habito
y creado este mundo nuestro dentro de la Tierra,
y giramos en torno a vuestros propósitos,
especialmente yo, que desconfiaba
y me veía predestinada a la mala suerte
de que no seríais más que un deseo infinito
vagando en busca de su estrella fugaz.
Ojalá me sigáis esperando
en el inacabable término que tiene el siempre.
Creedme ; Quiero llegar a tiempo.
PD: Queridos sueños.
domingo, 27 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
Querido instante/es.
Antes de que la memoria me de la espalda,
o se me llenen de absurdos los hemisferios cerebrales,
quiero reconocer la suma de tus momentos
y su asentamiento en los balcones de mi alma
percibiendo el pulso de mi corazón con la vida.
Distinguirte, advertirte, padecerte...
es la patria y el patrimonio que no puedo contradecir
sin ofender mi naturaleza.
Con tu sabor a yogurht, a chocolate, a plato combinado semifrío...
con tus maneras de andar , o de patear la noche...
con tus estaciones de tren, de radio, de año...
con tu mesura a ser puntual, loco, exacto,único...
me has llevado todo este tiempo al fermento de mi existencia.
Gracias por cruzar el miedo conmigo,
por reírte de la mala rima,
por ser el canalla de mis nervios sin acero...
Y también, por qué no, a tu destreza y talento
en hacerme idiota universal.
¿ A cuántos instantes estaré de tu última visita?.
¿ Cuál puede estar cruzando la calle?.
¿ Quién me dirá que no va a volver?.
No pierdas de ningún modo el fervor que me tienes.
No rehuyas elegirme entre la multitud.
No dejes que haya término,vencimiento, caducidad,
para encontrarnos de frente tú y yo, Como siempre.
Y no olvides que me rindo a tu presencia,
que me pospongo a tus deseos,
que no quiero diferencias entre mi paso y tu medida.
Me quedo aguardando las intenciones que traigan tus manos,
¿ Sabes?, a veces deberías abrazarme y no soltarme jamás,
para que recuerde que es tu identidad la que firma las fechas,
o que no escarmiento nunca.
Hasta pronto, hasta siempre,
perfectamente me doy cuenta que será
en la forma y tiempo que tú desees.
sábado, 19 de septiembre de 2015
Vaivén.
Hoy me ha preguntado alguien que por qué no le escribo más poemas a Yolanda.
Le he contestado que tiene muchos por leer y que de haber leído alguno ya, aún no ha dejado comentario.
Lo cierto es que después de este paréntesis de tiempo. De este salto estrepitoso del que aún cojean las palabras que quise salvar ,
estoy en el vaivén, de enviarle invitación para seguir siendo mi musa
o sin previo aviso llenarle el futuro de versos compuestos en este presente,
en todas las formas de verbos posibles.
Yo te amo.
Yo te amaría.
Yo te amaba...
Mientras sigo en este balanceo de decisiones,
quiero decirle: Que la ilusión viene intacta de mano de la esperanza,
que ni un solo instante dudé en que se quedaran abatidas, subyugadas en el camino.
Pese a temer que las aristas del miedo cruzaran sus caras
y que el barro resbaladizo salpicara las noches en que presentían que ya te habías ido,
aquí estamos las tres, en el justo y verdadero punto donde se alzará la vida nuestra.
Regresamos a tu principio .
Después de haber salido indemnes de la derrota.
Aceptános en el nombre del Amor, de este y de todos los momentos ,
porque juramos sobre el corazón que te siente,
que si nos fuimos, fue a buscarte.
miércoles, 16 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
Ma ma de Julio Medem.
Creo que si el blog tuviera banda sonora sería esta. Y posiblemente la vida también.
Preciosa la peli. Id a verla.
miércoles, 9 de septiembre de 2015
A veces pienso.
Y la imagino en el sofá;
la taza de café en la mano
y perdida la mirada en un recuerdo
que supongo mío,
aunque no sea así y su mente discurra
entre exámenes y listas de la compra.
A veces me agrede la alusión
al olvido al que pudiera estar llegando,
y un zarpazo de uñas invisibles
desgarra algún... cualquier instante
en que la hice reír.
Insidiosas las noches, vienen y van
de las espesuras de su silencio
a la nitidez de su voz
y alguna vez recalan en un susurro al oído,
y una tiene que despertarse sin estar dormida.
El otoño se acerca...
y yo a veces pienso que me he detenido
en aquella mañana de verano.
Como si fuese casi imposible
abandonar la inquietud de no saber
el camino por donde salir corriendo.
A simple vista, parece que no pasa nada.
La vida sigue ahí fuera
y pocos conocen tanto ruido
como hacen los sueños descalabrándose
con los salientes de tantas horas de ausencia.
¿ De qué manera se pueden ir cerrando las puertas,
sin que el frío del próximo invierno
incendie la cama que desconoce
y este corazón abatido
en la primera fila de un tiempo donde nos hemos perdido?.
A veces pienso que reconoce
mis palabras como suyas,
y que me imagina escribiendo versos
de aquella forma en que París nos debía besos.
Que descorre cortinas
y aparece el sol de Junio
iniciando el primer día
del primer beso que aún no ha sido.
No sé de qué color será el siguiente verano,
qué inadvertencia de fechas nos será posible,
qué oportuno recuerdo saciará la añoranza...
Pienso que el destino que hoy se nos cae de las manos
propondrá ocasiones, consecuencias...
espero el porvenir de la suerte
pese a todo el riesgo corrido,
y que el azar futuro considere la ventura
de nunca desdecirse de un -----
que escribo en la página de un cuaderno
a las diez y nueve horas de esta tarde.
A veces pienso en una despedida
que aún no he hecho,
e imagino tan sólo, que sea
el roce de mi mano por su mejilla
sin más comunicación que con sus ojos
que una vez dijeron tanto.
No habrá contienda ni altercado...
veremos soltarse hasta que se haya ido
este amor que reunió las ganas de ser.
Y me traeré conmigo el inacabable murmullo
de la alegría compartida.
A veces pienso...
miércoles, 2 de septiembre de 2015
lunes, 31 de agosto de 2015
Mes nueve del año en curso.
Creo que Septiembre va a volver a sus antiguas andanzas.
Después de su tregua, se calzará sus botas y aplastará ilusiones.
Se le daba bien eso, igual que remolcarme a la ausencia que desconoce mi nombre y no sabe que duermo a la derecha de los sueños.
En este pensarle mientras se va acercando,
le imagino cruel, capaz de cortar de raíz la consonancia de cualquier verso con el beso de los labios que una vez fueron míos.
Insufrible, en sus manos ásperas de tiempo lento, torpe,
detenido en horas acurrucadas junto a un recuerdo que se queda prendido en las hojas del calendario.
Septiembre silba fuera ya, cierro la ventana
porque ya empieza a molestarme en los oídos su canción monocorde, idéntica a la que tantas veces odié, notas que siempre insultaron a la esperanza de despertar al lado mismo de la felicidad.
Joder. Creo que empiezo a ser como era y estoy dejando de ser como me estaban haciendo sus ojos.
Los míos decía que eran bonitos. Y sí, ahora lo sé, porque los miraban los suyos.
Septiembre va a ser creo, el transgresor de los viejos tiempos, el denominador común del invierno sin ella.
El cabrón de siempre, que se sienta a los pies de tu cama
y no para de contarte cuentos de miedo.
sábado, 29 de agosto de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
jueves, 27 de agosto de 2015
martes, 25 de agosto de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
De los días que nos restaban.
Hoy, como si de eso hiciese mucho tiempo,
he recordado la noche en aquella terraza.
Volvíamos de cenar y Málaga invitaba a un refugio donde leerse los ojos. Vino un borracho a interrumpir y también nos interrumpió el cierre del local.
Los pendientes simulaban relojes que quizás empezaron a contar los días que nos restaban.
Pedazos suyos y míos caen de aquella noche .
Cuántas diferencias entre aquella y esta en la que aún me hace falta valor para afrontarla tan lejos del hueco de su espalda.
Allí, sí que el amanecer llegaba terriblemente pronto.
Ahora, en este momento.Ya,
sé que volveré a acordarme de otros lugares donde fui feliz ...
De la voz alegre que ya no oigo...
E intentaré cruzar lo más rápido que pueda este terreno baldío de su ausencia.
martes, 11 de agosto de 2015
La princesa está triste.
Su pelo alcanzaba lugares desconocidos para ella, llegaba a personas de quienes no sospechaba su existencia.
A veces su trenza se enredaba en marañas de las que solía salir airosa,
otras veces el lazo que sujetaba su pelo, se desataba y tenía que recoger rápido su trenza para no desmelenarse.
La princesa es sabia y conocía los peligros de llegar a lugares y a personas desconocidas
pero su ilusión y su anhelo de alcanzar algún día el corazón de una persona a la que entregar el suyo
le hacían arriesgar y persistir.
Un día, la princesa llegó a un espacio donde se sentía cómoda y feliz.
Decidió quedarse y recogió su trenza.
Su corazón estallaba de felicidad y, sin cautelas, se entregó al placer de haber alcanzado su meta.
Amó y se entregó como tenía que ser.
Pasó el tiempo y surgieron obstáculos que no pudieron vencerse.
Ataduras que no permitieron que ese amor fuera libre.
La princesa tuvo que aceptar la evidencia del final de aquella historia y cayó en un estado de postración.

se retiró a su castillo y, desde la torre, derramaba lágrimas y miraba a través de su ventana
por si alguno de los caminantes que pasaban cerca le hacía señales del ansiado regreso.
Pasaban los días y la princesa comenzaba a aceptar la evidencia.
Era muy duro para ella haber tenido que renunciar al amor de nuevo
y se preguntaba una y otra vez por qué tuvo que aprender ciertas cosas,
por qué tuvo que pasarle esto cuando ella solo quería ser feliz.
¡¡Ella solo había amado y entregado su corazón!!
Tuvo que pasar un tiempo hasta que los campos volvieron a reir,
hasta que los cantos de las alondras volvieron a llenarla de ilusión por la llegada de un nuevo día.
Hasta que las madrugadas dejaron de estar llenas de lagunas de sueño y se llenaron
de sueños de futuro donde anidar de nuevo en un corazón amable y libre.
La princesa volvería a reir, volvería a soñar.
Lo dijo un juglar que cantaba sus trovas en el mercado.
Lo dijo el viento que al pasar dejó su historia en mis labios.
Y yo sonreí al saber de su dicha.
( Halley )
domingo, 9 de agosto de 2015
A pie de frase.
El tiempo no nos pertenece, pertenecemos al tiempo.
Fuimos ese pretérito perfecto en los que habitamos días en los que fuimos.
Hace días que cayó el telón y esta función no se llama eternidad.
Quién sabe que pasará tan lejos de sus labios.¿Quién será la dueña de los besos que no damos? .
El invierno del verano ha "pasao" por mí.
Pedacitos de un nosotras donde me tiembla el miedo en una absurda realidad que no entiendo.
Frustrado el propósito inmutable; que yo podía hacerla feliz fue la aspiración inalcanzable.
Una ciudad sin haberla conocido interpela su presencia, y su lado en esta acera ya no guarda el equilibrio que me falta a mí.
Un atardecer se duerme en el mar extrañando promesas.
viernes, 7 de agosto de 2015
Jugando a ganar.
Gané unos cuantos versos de estos que recorren carreteras a media noche y como ella, se saltan semáforos en rojo.
Gané montañas de pensamientos que escalaba de mal en peor y en los que a veces resbalaba un pié y caían piedras sobre los versos que cruzaban en rojo.
Gané algún insomnio.No me gusta el calor para tener insomnio, los recuerdos te sudan hasta en las manos que agarran la cuerda con la que intentas no despeñarte.
Gané un por qué por segundo y un segundo más de insomnio por cada por qué.
Gané algunas lágrimas escondidas que no entendían cómo las retenía ni por qué.
Gané el papel fácil de la película de amor, el comprendido, el que tiene razones hasta para esconder las lágrimas.
Gané poder elegir interpretarme con enfado, con odio ...en la película de la princesa rubia a la que dejan por amor.
Gané, el perfecto verano para ser odiado.
Me preguntó si me paré a pensar lo que ganó ella.
Y Soy tan puñeteramente egoísta que no tengo ni idea de cuales fueron sus premios.
Yo no elegí el juego. Ni acepto sus reglas. Sé que esto no me exime de culpa, pero ¿ qué culpa tengo yo de que toda "la suerte" conspirara a mí favor Y se tumbara aquí conmigo olvidándose del resto del mundo?.
miércoles, 5 de agosto de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
Zancadilla a los sueños.
No hubo aniversario.
Un mensaje que madrugaba
desamarró a la tristeza
que tenía ganas de estrenar Julio.
El amor quedó desunido, solo , disuelto.
Si fuésemos matrimonio
en el divorcio podría haber alegado
incompatibilidad de pensamiento.
Ella quería que yo fuera feliz,
que ella fuera feliz quería yo.
¿ Cómo hubiera entonces pactado
esa contradicción e imposibilidad
de persistir hacia adelante?.
Un Contencioso en todo caso sin diferencias
que parece pugnar por la felicidad de la otra parte,
sin más Procuradores y Abogados
que la de los tiempos que han de presentarse
hasta que la vida dicte sentencia.
Me quedé el poema que nunca le envié
y un temblor de desayuno
y una rabia de : si me vas a dejar
no me llames mi vida.
Se cumplió mi presentimiento;
premonición de que no la vería antes de irse,
alejarse lo llamó ella.
Documento, quizás válido,
para seguir sin mí.
Pongo por mi riesgo y cuenta
el proceso en manos, no,
en las manos , en los brazos
y en el cuerpo entero de la esperanza
para dirimir contradicciones.
Trescientos sesenta y dos días por los que no brindamos.
Por los que ahora va lento transitando el olvido,
atrayendo recuerdos .
La vida es a veces,
una zancadilla a los sueños.
Que rotos una vez más
cortan las palabras, los te quieros,
los besos, las letras...
el cariño, las ganas...
Y no sé que hacer. Te juro que no lo sé.
domingo, 12 de julio de 2015
Ha pasado un mundo.
sábado, 11 de julio de 2015
... Con el valor y la fuerza que tengas.
Es un error de las dos por exposición a una durisíma realidad, a una sociedad y a unas normas que están muy lejos de aceptar todo esto por mucho día del orgullo gay y por mucho que te puedas casar legalmente y todo eso.
Luego está la familia,el entorno, los compañeros de trabajo, los conocidos a quienes nunca se lo cuentas, vivir de apariencias sin posibilidad de compromiso, etc,etc.
Arriesgamos mucho cada vez y el corazón a una sola carta.
¿Lección aprendida? seguramente no,pero algún día aprenderás que hay jardines en los que es mejor no entrar y que es mejor quedarse a las puertas y decir " lo siento pero no me interesa,con esto no podría",porque es que después no vas a poder o no podrá la otra parte y te afectará igualmente.
Cuida tu corazón, es tu mejor compañero de viaje en la vida, y repito, no te desgastes. Vive esta ausencia con el valor y la fuerza que tengas y no dudes de que esto "también pasará".
Un abrazo siempre.
( Halley )
miércoles, 8 de julio de 2015
De insomnios están los besos llenos,
Qué madrugada de insomnios valientes
donde ser idiota cuesta muy caro,
donde a veces un poema es solo un nombre!,
La luna que tiene la suerte de verla,
es un faro de estrellas,
una guía de sueños que se derriten al sol.
Me acuerdo de una canción.
Tenía que haber cambiado ya la melodía del móvil,
como tenía que haber cambiado ya la de esta esperanza
que torna a desequilibrarse entre una conciencia,
cada vez más clara, de que los días juegan en mi contra.
Ludopata empedernida que soy,
a la que siempre se le dio mal el juego,
y que aún así sigue comprando ilusiones,
sobre todo de noche,
cuando son pardos todos los gatos,
donde dormirás y acordarás,
donde amar sin padecer,no puede ser.
Donde todos los refranes se suicidan por la ventana
cuando recuerdas que amar no es sólo querer,
es sobre todo comprender.
Porque yo sigo sin comprender
y ando con cabeza torpe para ciertos entendimientos,
con corazón adverso a aceptarlos
y con manos que no solo escriben
si no que abren la ventana.
Vamos a hacer una fiesta cuando te vea llegar...
Y voy descolgando guirnaldas...
barriendo confetis...
Y viene clareando el día,
y cansada para afrontarlo.
Necesito vacaciones, sobre todo de memoria,
frente al mar,
perder la mirada y el tiempo.
Antes el tiempo. Que como siempre,
anda contracorriente,
que cuando quiero volver
él aún está calzándose la ida.
Pero ya se sabe,siempre lo han dicho,
supongo que los expertos en materia,
que hay que dar tiempo al tiempo.
Ojalá no tenga (mos) la mala suerte de que se siente
a inquietar- me/la/nos.
A veces un beso,
en una vigilia atrevida, intrépida
que escolta la noche,
como si fuese capaz de variar una realidad
que ya no quiere alteraciones
de este desorden establecido.
sábado, 4 de julio de 2015
Y cómo decirle al corazón qué estás haciendo...
de cómo " se siente el corazón cuando se acuesta otra vez solo,"
de cómo " limpiar los cercos que dejan las tazas vacías",
de cómo " presentíamos que era una batalla perdida de antemano",
de cómo " tener un corazón que no entiende de kilómetros".
La vida ( Y los blogs) están llenos de versos de desamor.
Y yo me he vuelto adicta a las madrugadas turbias de recuerdos,
de figuraciones...de miedos.
A los vasos llenos de distancia que nos tiemblan en las manos,
al alcohol seco de las horas que arde en los ojos y en la sangre.
Me doblego en cualquier línea, como si la rabia del poeta
me impidiera la avanzada del texto...
Y aparte usted la mirada hacia aquel lado porque hay sombras
danzando en sus lágrimas.
Cierro la pantalla, haciendo de sus ventanas murales de palabras
que no atienden a la razón de que debo dejar de leer
a corazones rotos a manos del olvido.
como si no fuese bastante que el mío penda del tiempo,
haciendo equilibrios en las largas tardes sin ella
y perdiendo pié en alguna madrugada en la que convergen
que se fue y que la he perdido.
Como si no fuera demasiado que la vida también
me muerde de olvido.
Apoyo la esperanza en el quicio de cualquier mañana
en la que no me duela este ser sin ella.
Que en la esquina de cualquier mes el roce de sus cosas no me escueza.
Y que el final de la pesadilla coincida con el punto y final de cada letra,
y la última palabra el principio del fin de sus poemas.
lunes, 15 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
Insurgentes.
Creo que nos salvará el mar para no ahogarnos.
Los ojos que brillan...
La piel que reacciona...
Creo que nos amparan las horas en que somos un tiempo aparte.
Las Antípodas nunca estarán tan diametralmente próximas a su boca.
Como yo lo sabe.
Y sin embargo apuesta al siete y al sesenta y nueve...
y entretiene promesas hasta mañana.
La suerte está echada y jugamos a ganar.
Hay que lanzarse de cabeza sin miedo al desastre,
de esto sabe ella más que yo,
Si cierro los ojos a su lado
la noche es un aliado,
y una barrera abierta cuando sus labios me nombran.
Aún creo que es así y no de otra manera
como el amor nos quiere,
insurgentes en medio de políticas... y canciones de inglés...
Creo que de no haberme encontrado la hubiese encontrado yo.
Besos de tarde...
Cenas de hotel...
Transferencias a nuestro nombre
conjunto el suyoyelmío.
Creo que no había otra respuesta para esta pregunta del destino.
La quieres? .
sábado, 23 de mayo de 2015
Cuánto dura un para siempre?
Un año?
un mes?
quince días más?.
Este para siempre
sera eterno en el tiempo presente
en el que se pronuncia,
aunque dure solo
un minuto más.
Porque para siempre es
mi historia con ella
aunque el final nos mate mañana.
Porque está comprobado
que el amor tiene memoria
y nos hace o nos hará
cómplices de su evocación
un día cualquiera
cuando nos recuerde
que en noches como esta
también la quise.
Quiero decir,
que ya es inevitable,
que nada, pase lo que pase,
va a suprimir, corregir,
deshacer que la he querido.
viernes, 27 de marzo de 2015
No compres ese perro.
Sé que tus niños quieren un perro.
Que les hace una ilusión enorme y te dan la matraca desde hace mucho. Que tu hija, por ejemplo, te hace babear cuando te abraza y te pide una mascota. O que te acabas de separar de tu legítima, y crees que regalándole al crío un animal, y paseando con él los fines de semana, podrás recuperar el terreno perdido, o no perderlo en el futuro. Hay mil razones, supongo. Un montón de circunstancias por las que has pensado comprar un perro estos días, para tus hijos. O para tu mujer. Tal vez para ti mismo.
Déjame contarte, porque de eso sé algo. He tenido cinco perros, de momento; así que calcula. Y no hay compañía más silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda. nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancolía y la soledad que su compañía fiel, la seguridad de que moriría por ti, sacrificándose por una caricia o una palabra. He dicho muchas veces que ningún ser humano vale lo que un buen perro. cuando uno de nosotros muere, no se pierde gran cosa. La vida me dio esa certeza. Pero cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio.
Es muy posible, naturalmente, que aciertes. Que, tras pensarlo bien, tomes la decisión y asumas las consecuencias con feliz resultado. Que comprar _ o mejor, adoptar_ un perro para tus hijos, para tu mujer o para ti sea un buen y digno asunto. Que su compañía cambie vuestra vida para bien. Que os haga más conscientes de ciertas cosas. A menudo , un perro acaba haciéndote mejor persona. Te hace sentir cosas que antes no sentías. Sin embargo, no siempre es así. Un perro en el lugar inadecuado puede volverse un drama. Una incomodidad para ti y los tuyos. Y una tragedia para él.
Permíteme imaginar lo que podría ocurrir. Que vayas a la tienda, al refugio o a la perrera, elijas a un perrito delicioso, y eso te valga gritos de alegría y besos familiares. No hay nada tan simpático como un cachorrillo. Al principio todo serán incidentes graciosos y situaciones tiernas. Luego, si vives en piso pequeño o lugar inadecuado, las cosas pueden ser diferentes. Un perro exige cuidados, gastos, paseos, limpieza, comida. No aparece y desaparece cuando conviene. Es un miembro de la familia con derechos y necesidades, que exige pensar en él cuando se planean vacaciones, e incluso una simple salida al cine o a un restaurante. A eso añádele la educación. Un perro mal educado puede convertirse en una pesadilla familiar y social. Además, cada uno, como las personas, tiene su carácter,punto de vista y maneras. Eso exige un respeto que no todos los humanos somos capaces de comprender.
A estas alturas, sabes dónde voy a parar. Si eres de esa materia miserable de la que estamos hechos buena parte de los seres humanos, acabarás abandonándolo. Un viaje en coche a un campo lejano, una gasolinera, una cuneta. Abrir la puerta para que baje y seguir tu camino, acelerando sin atender los ladridos del chucho que correrá tras el automóvil hasta quedar exhausto, desorientado, incapaz de comprender que su mundo acaba de romperse para siempre. El resto no hace falta que lo detalle, pues lo sabes de sobra: él nunca lo haría y todo eso. Los niños preguntando dónde está el perrito, papi y tú oyendo aún esos ladridos que dejabas atrás. Avergonzado de ti mismo, o tal vez no. Ya dije antes que un rasgo del perfecto hijo de puta es arreglárselas para que sus actos acaben por no avergonzarlo en absoluto. Por ti, por mí, por tus hijos, antes de ir a la tienda de mascotas, mírate al espejo y si no te convence lo que ves, mejor les compras un peluche.
( Perros e hijos de perra. Arturo Perez R. )