domingo, 29 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Vuelta atrás.

Como un punto diminuto la ve acercarse. Cada centrímetro que deja atrás Helena la aproxima más a ella. La distingue en la lejanía y a pesar de la multitud que irrumpe de vez en cuando en su campo de visión. Identifica aquella forma de andar, más cercana ya, el cabello al viento que según estableció Sara tendría el olor que tantas veces buscó en su almohada.
El tiempo pareció dar marcha atrás y se vió como años antes cuando esperaba a Helena en aquel mismo lugar y la avistaba a lo lejos y se quedaba quieta para que no la viera y no perderse un instante de su llegada, hasta que al final Helena la descubría y agitaba la mano en el aire y ella podía leer el hola en sus labios todavía en la distancia y saludaba también desde el otro extremo, y se establecía desde ese momento ya la coincidencia de sonrisas , la urgencia de coexistir y fundirse en los otros brazos .
Ahora Sara también está observando como llega Helena, quiere mantener los nervios en un equilibrio perfecto pero estos la traicionan saltando en caída libre desde las sienes al estomágo.
Cuando Helena alcanzó a verla a ella, saludó como entonces y toda esa revolución de nervios que había en Sara la hicieron temblar . El tiempo volvió a dar vuelta atrás, y movió la mano mientras se escapaba de sus labios un leve susurro de amor.
- Cuánto tiempo - dijo Helena cuando estuvo a su altura, Sara sonrió y buscó el abrazo entrañable de siempre. Un abrazo que fue reposado, dulce , fácil, correspondido . Que regresaba de una época en que ellos eran dueños del principio y fin de sus momentos.
Un principio que hoy las reconciliaba de la separación y la desaparición de sus vidas , y abría ventanas a un nuevo proyecto de amor. Y un fin a la amargura de saber que algo las unía para siempre y no querer reconocerlo.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Siete de Abril.

El día amaneció lavado por la lluvia de la noche. Un día que siempre había sido complicado de vivir.
Habían pasado muchas cosas en el mundo en fechas como aquella, pero qué importancia tenían para ella.
El siete, número mágico decían. Já!, que se lo cuenten a Vanessa que desde un siete de Abril vivía presa de unos sentimientos que penaban un amor perdido.
Ninguna efeméride podía suponer para ella un minuto de atención cuando su vida se deshacía en pedazos , aún habiendo nacido un siete de Abril de mil novecientos setenta y uno, y ¿ la mágia, dónde estaba ? . ¿ Qué tenía de mágico haber perdido a la mujer de su vida ?.
Salió a la calle aspiró todo el aire que podía como si este le faltase. No tenía que trabajar se había cogido ese día libre, _¿ qué asunto más propio que mi alma ?_ pensó . No tenía dirección ni ruta determinada se dedicaría a deambular sin tiempo siquiera.
_ Hola, ¿ tienes hora ? _ le había preguntado la chica que leía en un banco de la Plaza por donde ella pasaba. Esa había sido la introducción a una conversación que discurrió tranquila,que se derramaba en medio de ellas de una forma espontánea, que rezumaba empatía y buenas vibraciones y se filtraba por minutos en un interés creciente de la una por la otra.
El fresco viento de la tarde pareció decidir el final del encuentro .
Vanessa se despidió con la certeza de que mañana regresaría de nuevo al mismo lugar y se encontraría a aquella chica que le había dicho que mañana estaría también allí por si le apetecía volver.
Claro que volvería, tenía que descubrir precisamente por qué quería volver.
Ya se alejaba y extrañada notó que sonreía, una sonrisa que se hizo más evidente cuando se volvió al escuchar
_ Por cierto, me llamo Esperanza _ .
domingo, 22 de noviembre de 2009
Borrachera de amor.

Estamos tú y yo frente a frente en este duelo de alta graduación; vodka con naranja y chupitos de ron.
Y flotamos en sintonía sin nadie alrededor, me golpean la espalda y no siento el dolor más que de esta tu sonrisa que exprime mi corazón, que me trae y me lleva de este oscuro rincón donde divago perdida entre frases de amor.
Y soy marioneta de tus manos ausentes y se enredan los hilos queriendo apartar los escombros que tu paso dejó.
Otra copa camarera por favor que me mata esa mirada de adiós, ¿ sabes tú si cura un coma etílico una borrachera de amor ?.
Y sigue tu recuerdo encantado con la situación ; pobre idiota que quiere olvidarme si aquí mando yo. Mírame reflejada en la copa vacía y en cada canción que suena conspirando a mi favor.
Y me pierdo y me pierdo y ya no soy yo , soy de una boca que no sé de dónde llegó. Y maldigo el momento y blasfemo a mi dios cuando despierto al instante en que vuelvo a ser yo.
Y de nuevo te veo dispuesta a engatuzar mi razón y propones pelis de miedo sin ninguna ficción, y te carcajeas cuando me instalo en el salón y me presto a tus nostalgias y te cedo el honor de barajarme el alma con doble sesión.
Dvorak: Rusalka. Canción de la luna
Recuerdos.

Anoche me dí cuenta una vez más ( no era la primera ) de ello.
Me sugieron en pocos momentos, los previos al sueño , el verde mágico que se abría paso (por risas o lágrimas ) entre sus ojos marrones...
Un abrazo en las escaleras de la segunda planta símbolo de mediación entre distintos ideales...
Un pedacito de gloria al otro extremo de la cama por si dormida me roza...
Mi primer poema hablaba de esos recuerdos que aguantan las fechas, pese a que nada de lo que fue se mantenga vivo. Deciden establecerse en la fibra más emocional que tenemos ( porque también es la más calentita y es la que aguanta más la temperatura del gélido olvido y no son tontos ) e implantan su instante de alegría.
¿ Qué recuerdos se olvidan si tú no quieres ? ( decía una estrofa de aquel primer poema ) .
Aquellos que te hicieron feliz no mueren, eternos deambulan despertando sonrisas como secuelas de un tiempo de felicidad.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Un minuto más.
No es teatro pero sí una tragedia esto a lo que me enfrento sin tí.
¿ Exageraciones ?, Cómo se nota que no te atormenta el tiempo en que no me tienes.
Dame un minuto más amor para hacerme a la idea de que esta es la consumación, de que expira el último aliento de lo que tuvimos.

Contar a los amigos que te va mejor sin mí . Que has recobrado tu ansiada libertad . Que te axfisia este aire compartido . Pero antes dame un minuto más amor, no puedo falsear este dolor que siento y no hallo el modo de desoír este corazón condenado a tu abandono, que suplica un instante más.
Ya sé que te es incómodo, que estás deseando marcharte, sin embargo dame un minuto más amor para arrojar toda esta impotencia de no saber retenerte, después podrás irte sin que nada mío te detenga mientras yo lleno una copa de vino y brindo porque te vaya bien a la vez que deseo que en cualquier momento te arrepientas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
De nuevo Benedetti.

_ Qué regalo? .
_ Una poesía de M. Benedetti, te gusta? .
_ Me encanta, en mi blog hay algunos poemas de él. Igual hasta ya está. Cuál es?.
_ Táctica y estrategia.
_ No está, pero es preciosa.
_ La verdad es que sí. Como es en mp3 igual lo puedes hasta colgar.
( Pero no pude, todo el rato me daba error, así que traigo la letra ) .
( Y resultó que como dije una vez, Benedetti me recordó a una amiga que fue quien me lo dió a conocer. Cómo estuve yo tanto tiempo sin este hombre! jeje ) .
La Venganza.

Nada parecía haber cambiado, aparentemente todo estaba dentro de la normalidad, mas Virginia sospechaba que algo era distinto, tenía una corazonada siempre alerta que la mantenía intranquila.
Los días con su paso lento de invierno no parecían diferenciarse unos de otros. Ningún contratiempo a la rutina dejaba entrever que como sentía Virginia se avecinaba el desastre.
Noelía siempre volvía puntual a casa, no eludía compromisos con ella, seguían los almuerzos e incluso las románticas cenas a la luz de las velas.
¿ Qué era entonces, de dónde procedía esa inquietud de Virginia por creer que siendo igual todo era diferente?.
Quería hablar con Noelía, contarle de sus pesares, pero cómo, ¿ cómo iba a decirle que dudaba de esta convivencia, de estos afectos tan visiblementes idénticos a los de siempre ?.
¿ Y qué denunciar en este hipotético juicio, qué alegato y qué pruebas presentar que responsabilizen a la supuesta culpable? .
¿ Era Noelía la culpable ? . Dudó . ¿ No sería ella causante de sus propias e infundadas obsesiones ? .
Decidió que tenía que poner fin a ese infierno en el que se consumía. Una tarde entró en el correo de Noelía, tanto una como la otra sabían de la contraseña de acceso.
No halló nada que evidenciara las sospechas. Buscó entonces en carpetas, imágenes, música, archivos y cuando completamente comenzaba a verse como una estúpida, celosa y paranoica novia, localizó un documento de word .
Era una especie de diario, donde Noelía narraba los encuentros, en el taller en que trabajaba, con su jefa. No leyó infidelidades, al menos no consumadas, era todo una veneración, un culto a una mujer a la que Virginia había visto en contadas ocasiones en su vida:
sábado, 14 de noviembre de 2009
Es Curioso.

miércoles, 11 de noviembre de 2009
Consecuencias Y Efectos.

martes, 10 de noviembre de 2009
Sin Noticias De Julia.

Nuria había pasado tres años en Holanda, decidió aceptar el trabajo que le ofreció su empresa cuando meses después de su ruptura con Julia se dió cuenta que necesitaba cambiar de vida, poner distancia de por medio...
La separación la hundió en una tristeza, soledad y miedo de los que no sabía salir.
El tiempo transcurrido había suavizado heridas pero sabía que algo dentro de ella refugiaba un montón de sentimientos hacia Julia.
No la había olvidado. Amparados en la distancia la tristeza, la soledad y el miedo parecían consentir el paso de los días como un bálsamo sedativo pero que de ninguna manera curaba .
Hoy iba a verse con Araceli que fue amiga de ambas y a la cual no había vuelto a ver desde su partida y a la que encontró ayer de forma casual en un centro comercial.
Quedaron para reunirse y hablar de los viejos tiempos. Nuria sentía como la excitación por saber de Julia crecía por momentos. ¿ Qué habría sido de su vida ?. ¿ Tendría pareja ?. ¿ Se acordaría alguna vez de ella ?.
Todas estas preguntas quedaron sin contestación cuando tras decir
_ ¿ Y de Julia qué sabes ? _ .
Araceli respondió:
_ ¿ No lo sabes, no te enteraste ? , murió hace dos años en un accidente de tráfico _.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Congelaitas Todas.

jueves, 5 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
Botella al mar.

Imaginemos que lanzamos al mar una botella con un mensaje dentro.
¿ Qué dice tu mensaje ?.
¿ A quién va destinado ?.
Sirva como prólogo estas palabras de Benedetti:
domingo, 1 de noviembre de 2009
Maldita hora.

¿ Qué estaba oyendo ?, ella fiel defensora del amor en todas sus fronteras!.
Por Dios Susana ¿ cómo podías lesionar de esa manera el alma apasionada de Rosa, ella que exalta el amor por encima de todas las cosas ? .
Supongo que sí, que habrá motivos, GRANDES MOTIVOS , para hablar así.
Pero Rosa piensa, y te lo ha dicho ¿ Qué dónde habrían quedado los momentos de felicidad que llegaron después de aquella "maldita " hora ?.
Se acabaron , cierto. Y que en su sitio ha quedado esa inapetencia por volver a sentir, consecuencia de una entrega total a un amor destrozado por un final que te dejó partida el alma
y rotas las ilusiones de aferrarte a la esperanza de que lo mejor está aún por llegar.
Y sigue pensando Rosa que pese a todo ese dolor el amor necesita otra oportunidad , quizá hay otra ocasión deseando encontrarse de frente contigo para demostrar que no se le puede condenar por esos errores porque lo único que él quiere es saturarnos , atestarnos, ocuparnos de esos sentimientos que sólo él provoca y que nos hacen VIVIR .
Así que Susana, dale confianza en que aún puede sorprenderte, de que dentro de tí , aunque sea muy calladito y asustado hay un trocito de optimismo por él y por todo lo bueno que todavía nos tiene que traer, ¿ sí ?.
Eliminada.

Yo la verdad pienso que no sabré reaccionar si la veo de nuevo, supongo que dejaría que todo dependiese de la actitud que ella tomara. No sé.
Pues decía que pasado ese tiempo y tras haber intentado también una conversación por el messenger un día y no recibir respuesta, la eliminé de mi lista de contactos.
Me pregunté muchas veces si ella habría hecho lo mismo conmigo y yo misma me contestaba que sí , pero hasta la semana pasada no me atreví a averiguarlo.
Y efectivamente, también estoy eliminada de su lista de contactos.
Aunque tenía el presentimiento me apenó la certeza.
Qué egoista, ¿ no ? , esperar que aunque yo lo hubiese hecho, no lo hubiesen hecho conmigo.